Si necesita ver la traducción entre paréntesis...
Más vale plumífero volador en fosa metacarpiana, que segunda potencia de diez pululando por el espacio.
- (Más vale pájaro en mano, que cien volando)
Crustáceo Decápodo que pierde su estado de vigilia, es arrastrado por el ímpetu marino.
- (Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente)
Relátame con quién deambulas y te manifestaré tu idiosincrasia.
- (Dime con quién andas y te diré quién eres)
A perturbación ciclónica en el seno ambiental, rostro jocundo.
- (Al mal tiempo, buena cara)
H2O que no has de ingurgitar, permítele que discurra por su cauce.
- (Agua que no has de beber, déjala correr)
Ocúpate de la alimentación de las aves córvidas y estas te extirparán las estructuras de las fosas orbitarias que perciben los estímulos visuales.
- (Cría cuervos y te sacaran los ojos)
Quien a abérrima conífera se adosa, óptima umbría le entolda.
- (El que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija)
A equino, objeto de un obsequio, no se le aquilatan las piezas odontoblásticas.
- (A caballo regalado, no se le mira diente)
Las exequias con candel son más tolerables.
- (Las penas con pan son menos)
No existe adversidad que por sinecura no se trueque.
- (No hay mal, que por bien no venga)
La ausencia absoluta de percepción visual torna insensible al órgano cardíaco.
- (Ojos que no ven, corazón que no siente)
Al andar maltrecho aplicarle premura.
- (Al mal paso, darle prisa)
Cavidad gástrica satisfecha, Víscera cardiaca eufórica.
- (Panza llena, corazón contento)
Existe un felino en cautiverio.
- (Aquí hay gato encerrado)
(¡Este si esta para muy cultos!!!)
El que embriológicamente es traído al mundo con el diámetro anteroposterior de la cavidad abdominal aumentado, no logrará reducir su contenido visceral por más intentos forzados extrínsecos de reforzar dicha pared en su infancia.
- (El que nace barrigón, aunque lo fajen de chiquito).
domingo, 21 de febrero de 2010
Refranero
A BUEN HAMBRE NO HAY PAN DURO
- Cuando aprieta la necesidad no se repara en delicadezas.
A CABALLO REGALADO NO SE LE MIRA DIENTE
- Las cosas que nada cuestan pueden admitirse sin inconvenientes, aunque tenga algún defecto o falta.
A DIOS ROGANDO Y CON EL MAZO DANDO
- El hombre debe poner de su parte, sin esperar que Dios haga milagros.
EL OJO DEL AMO ENGORDA AL CABALLO
- Cuando conviene que uno cuide lo que tiene.
EL QUE A HIERRO MATA, A HIERRO MUERE
- El que se comporta mal con el prójimo termina por recibir idéntico trato.
EL QUE ANDA CON LOBOS A AULLAR APRENDE
- Las que se juntan con individuos de costumbres nocivas acaban por incorporar tales costumbres.
EL QUE BUSCA, ENCUENTRA
- Se aplica a las personas que gustan de vivir provocando reacciones de los demás.
EL QUE BUSCA EL PELIGRO EN ÉL PERECE
- No son capaces de entender que ellos tienen la solución en sus manos.
EL QUE DA PAN AL PERRO AJENO, QUEDA SIN EL PAN Y SIN EL PERRO
- El que sacrifica un bien propio movido por intereses ocultos ve frustrado su plan y tampoco recupera lo que perdió.
GASTAR PÓLVORA EN ZOPILOTES
- No se deben invertir esfuerzo en algo que no vale la pena.
GENIO Y FIGURA, HASTA LA SEPULTURA
- La gente conserva su modo de ser durante toda la vida.
HACER LE LEÑA DEL ÁRBOL CAÍDO
- Todos procuran sacar utilidad de la desgracia de quien ha sido contrariado por la suerte.
HAZ EL BIEN Y NO MIRES A QUIEN
- El bien auténtico se hace desinteresadamente y sin discriminar.
HIERBA MALA NUNCA MUERE
- Los rasgos negativos de alguien son los que más persisten a través del tiempo.
HIJO DE TIGRE SALE PINTADO
- Ciertos atributos de los padres suelen ser heredados por los hijos.
HOMBRE PREVENIDO VALE POR DOS
- El que obra con prevención lleva alta ventaja en cualquier empeño.
MEJOR ES QUE DIGAN «AQUÍ CORRIÓ» QUE «AQUÍ MURIÓ»
- Es preferible ser prudente antes que temerario.
MEJOR SOLO QUE MAL ACOMPAÑADO
- Las malas compañías llevan al vicio.
MUERTO EL PERRO, SE ACABA LA RABIA
- Cesando una causa, cesan sus efectos.
MUERTO EL REY, VIVA EL REY
- Muy pronto se ocupan los puestos vacantes.
MÚSICO PAGADO NO TOCA BUEN SON
- Cuando se paga por adelantado cualquier trabajo, no hay seguridad de que quede bien.
NÍ HACE FALTA EL QUE SE VA, NI ESTORBA EL QUE VIENE
- Que nadie es indispensable en lo que esté realizando, y siempre habrá otra persona que ocupe su lugar.
NÍ PRESTA EL HACHA, NI PICA LA LEÑA
- Cuando alguien tiene el control de la situación pero no hace nada, ni deja que otros lo hagan.
QUIEN ESPERA, DESESPERA
- La esperanza incierta de lograr un propósito hace vivir mortificados a sí mismo y a quienes le circundan.
QUIEN NO OYE CONSEJO, NO LLEGA A VIEJO
- Tener en cuenta el parecer de personas prudentes es lo recomendable.
QUIEN NO SABE PEDIR, NO SABE VIVIR
- Para lograr lo que uno necesita, frecuentemente hay que recurrir a la ayuda o el favor de los demás.
QUIEN TIENE TECHO DE VIDRIO, NO TIRE PIEDRAS
- Se aplica al que, teniendo motivos o causas para ser censurado, se toma la libertad de censurar a los demás.
SARNA CON GUSTO NO PICA, PERO MORTIFICA
- Se unge que las molestias ocasionadas por decisiones voluntarias no incomodan, aunque siempre producen alguna inquietud.
SER COMO UÑA Y CARNE
- Ser muy amigos.
SI LA ENVIDIA TINA FUERA, ¡QUÉ DE TINOSOS HUBIERA!
- Al envidioso disimulado.
- Cuando aprieta la necesidad no se repara en delicadezas.
A CABALLO REGALADO NO SE LE MIRA DIENTE
- Las cosas que nada cuestan pueden admitirse sin inconvenientes, aunque tenga algún defecto o falta.
A DIOS ROGANDO Y CON EL MAZO DANDO
- El hombre debe poner de su parte, sin esperar que Dios haga milagros.
EL OJO DEL AMO ENGORDA AL CABALLO
- Cuando conviene que uno cuide lo que tiene.
EL QUE A HIERRO MATA, A HIERRO MUERE
- El que se comporta mal con el prójimo termina por recibir idéntico trato.
EL QUE ANDA CON LOBOS A AULLAR APRENDE
- Las que se juntan con individuos de costumbres nocivas acaban por incorporar tales costumbres.
EL QUE BUSCA, ENCUENTRA
- Se aplica a las personas que gustan de vivir provocando reacciones de los demás.
EL QUE BUSCA EL PELIGRO EN ÉL PERECE
- No son capaces de entender que ellos tienen la solución en sus manos.
EL QUE DA PAN AL PERRO AJENO, QUEDA SIN EL PAN Y SIN EL PERRO
- El que sacrifica un bien propio movido por intereses ocultos ve frustrado su plan y tampoco recupera lo que perdió.
GASTAR PÓLVORA EN ZOPILOTES
- No se deben invertir esfuerzo en algo que no vale la pena.
GENIO Y FIGURA, HASTA LA SEPULTURA
- La gente conserva su modo de ser durante toda la vida.
HACER LE LEÑA DEL ÁRBOL CAÍDO
- Todos procuran sacar utilidad de la desgracia de quien ha sido contrariado por la suerte.
HAZ EL BIEN Y NO MIRES A QUIEN
- El bien auténtico se hace desinteresadamente y sin discriminar.
HIERBA MALA NUNCA MUERE
- Los rasgos negativos de alguien son los que más persisten a través del tiempo.
HIJO DE TIGRE SALE PINTADO
- Ciertos atributos de los padres suelen ser heredados por los hijos.
HOMBRE PREVENIDO VALE POR DOS
- El que obra con prevención lleva alta ventaja en cualquier empeño.
MEJOR ES QUE DIGAN «AQUÍ CORRIÓ» QUE «AQUÍ MURIÓ»
- Es preferible ser prudente antes que temerario.
MEJOR SOLO QUE MAL ACOMPAÑADO
- Las malas compañías llevan al vicio.
MUERTO EL PERRO, SE ACABA LA RABIA
- Cesando una causa, cesan sus efectos.
MUERTO EL REY, VIVA EL REY
- Muy pronto se ocupan los puestos vacantes.
MÚSICO PAGADO NO TOCA BUEN SON
- Cuando se paga por adelantado cualquier trabajo, no hay seguridad de que quede bien.
NÍ HACE FALTA EL QUE SE VA, NI ESTORBA EL QUE VIENE
- Que nadie es indispensable en lo que esté realizando, y siempre habrá otra persona que ocupe su lugar.
NÍ PRESTA EL HACHA, NI PICA LA LEÑA
- Cuando alguien tiene el control de la situación pero no hace nada, ni deja que otros lo hagan.
QUIEN ESPERA, DESESPERA
- La esperanza incierta de lograr un propósito hace vivir mortificados a sí mismo y a quienes le circundan.
QUIEN NO OYE CONSEJO, NO LLEGA A VIEJO
- Tener en cuenta el parecer de personas prudentes es lo recomendable.
QUIEN NO SABE PEDIR, NO SABE VIVIR
- Para lograr lo que uno necesita, frecuentemente hay que recurrir a la ayuda o el favor de los demás.
QUIEN TIENE TECHO DE VIDRIO, NO TIRE PIEDRAS
- Se aplica al que, teniendo motivos o causas para ser censurado, se toma la libertad de censurar a los demás.
SARNA CON GUSTO NO PICA, PERO MORTIFICA
- Se unge que las molestias ocasionadas por decisiones voluntarias no incomodan, aunque siempre producen alguna inquietud.
SER COMO UÑA Y CARNE
- Ser muy amigos.
SI LA ENVIDIA TINA FUERA, ¡QUÉ DE TINOSOS HUBIERA!
- Al envidioso disimulado.
Dichos ticos
Más cerrado que un culo de gallina
Más largo que un domingo sin plata
Que furris que está eso
Sias tan miamor
Sias tan guevon
Más aburrido que un burro en lancha
Su abuela en tanga
Me aguevas.com
Zorri con zorritos
Más cerrado que un bombillo
Sea tonto pescuez
Seas boli
Seas queso macarrón
Voy para el brete o voy para el yugo
Más largo que un pedo de culebra
Sea Mirta
Si me lo jura le creo
Como tuerca de muelle
El que se acuestan con niños amanece orinado
Jaláme el hule
Que mal ride
Chepa o chepo
Que vida la del pobre
Que vida la de la madre soltera
Se parece a la segua
Cortate esas mechas
Le hicieron punta
Esta del pelo
Se metió en camisa de once varas
Si son pedradas me agacho
No jodás anda cagaá
Al que le queda el guante
Baila como trompo
Ese mae está hasta la cara me duele.
que chichero
Que camote o camotazo
Chuchingas
Que aguizote
Que bostezo
Voy a rulear
que moncha
Deje de jetear
Más largo que un domingo sin plata
Que furris que está eso
Sias tan miamor
Sias tan guevon
Más aburrido que un burro en lancha
Su abuela en tanga
Me aguevas.com
Zorri con zorritos
Más cerrado que un bombillo
Sea tonto pescuez
Seas boli
Seas queso macarrón
Voy para el brete o voy para el yugo
Más largo que un pedo de culebra
Sea Mirta
Si me lo jura le creo
Como tuerca de muelle
El que se acuestan con niños amanece orinado
Jaláme el hule
Que mal ride
Chepa o chepo
Que vida la del pobre
Que vida la de la madre soltera
Se parece a la segua
Cortate esas mechas
Le hicieron punta
Esta del pelo
Se metió en camisa de once varas
Si son pedradas me agacho
No jodás anda cagaá
Al que le queda el guante
Baila como trompo
Ese mae está hasta la cara me duele.
que chichero
Que camote o camotazo
Chuchingas
Que aguizote
Que bostezo
Voy a rulear
que moncha
Deje de jetear
Costarriqueñismos con V de vieja
estar como las vacas: ser torpe, no entender nada.
vacilón: (m.) divertido, jolgorio, bueno.
vaina: (m.) asunto, cosa.
varas: (f.) excusas, pretextos. Dejate de varas y ayudame a lavar los platos.
vaso de agua: que anda de boca en boca. Lucía es vaso de agua le gusta besar a mas de un hombre.
venado: (m.) hombre que su mujer le es infiel, cerote.
verla fea (peluda): estar pasando por pena, problemas o apuros.
viejo verde: (m.) persona mucho mayor que le gusta alguien mucho menor.
vino: (m.) chisme, (sust.) chismoso. Les vengo a contar un vinazo que acabo de oir sobre Rosaura.
volando canalete: a pie. Sofía se fue volando canalete a la universidad porque no encontró taxi.
voltearse la rosca: cuando un hombre se vuelve homosexual.
vuelto: (m.) cambio (de dinero) en una compra.
vacilón: (m.) divertido, jolgorio, bueno.
vaina: (m.) asunto, cosa.
varas: (f.) excusas, pretextos. Dejate de varas y ayudame a lavar los platos.
vaso de agua: que anda de boca en boca. Lucía es vaso de agua le gusta besar a mas de un hombre.
venado: (m.) hombre que su mujer le es infiel, cerote.
verla fea (peluda): estar pasando por pena, problemas o apuros.
viejo verde: (m.) persona mucho mayor que le gusta alguien mucho menor.
vino: (m.) chisme, (sust.) chismoso. Les vengo a contar un vinazo que acabo de oir sobre Rosaura.
volando canalete: a pie. Sofía se fue volando canalete a la universidad porque no encontró taxi.
voltearse la rosca: cuando un hombre se vuelve homosexual.
vuelto: (m.) cambio (de dinero) en una compra.
Costarriqueñismos con T de Tule
tabo/tajo/ta'o: (m.) cárcel, prisión.
tanate: (m.) montón, problema.
tanda: (f.) 1) ingestión prolongada de licor; tapis: (adv.) borracho.
tarro: (m.) cara. ¡Traés un tarro! ¿Que no dormiste anoche?
las tetas de ofelia: cuando uno se emborracha. Mae me puse hasta las tetas de ofelia. También cuando uno se enoja. Mae me cago en las tetas de ofelia.
timba: (f.) la panza, el abdomen.
tirárselas: presumir algo que no es. Orlando se las tira de ser un buen amante.
qué tiradada!: qué lástima.
tiro: (m.) momento. No te preocupes. En un tiro terminamos este trabajo.
toa: tuanis, bonito.
toda la vida: durar mucho, una eternidad. Diay qué, toda la vida!
tostado: (adj.) 1) loco; 2) alguien se se ha fumado mucha mota.
traido: (m.) pareja, amante, relación extramarital. ¡Me traigo un traido divino!
tramo: (m.) puesto de venta improvisado o en un mercado.
transeta: (m.) radiograbadora portátil.
trilonca/trilonka: tranquilo.
troles: (m.) pies. mae, qué troles más grandes que tenés.
troliar: (v.) caminar.
tanate: (m.) montón, problema.
tanda: (f.) 1) ingestión prolongada de licor; tapis: (adv.) borracho.
tarro: (m.) cara. ¡Traés un tarro! ¿Que no dormiste anoche?
las tetas de ofelia: cuando uno se emborracha. Mae me puse hasta las tetas de ofelia. También cuando uno se enoja. Mae me cago en las tetas de ofelia.
timba: (f.) la panza, el abdomen.
tirárselas: presumir algo que no es. Orlando se las tira de ser un buen amante.
qué tiradada!: qué lástima.
tiro: (m.) momento. No te preocupes. En un tiro terminamos este trabajo.
toa: tuanis, bonito.
toda la vida: durar mucho, una eternidad. Diay qué, toda la vida!
tostado: (adj.) 1) loco; 2) alguien se se ha fumado mucha mota.
traido: (m.) pareja, amante, relación extramarital. ¡Me traigo un traido divino!
tramo: (m.) puesto de venta improvisado o en un mercado.
transeta: (m.) radiograbadora portátil.
trilonca/trilonka: tranquilo.
troles: (m.) pies. mae, qué troles más grandes que tenés.
troliar: (v.) caminar.
Costarriqueñismos con A
a grito pelado: a grandes voces.
a la par: al lado.
a pata: a pie. Mi carro está en el taller, entonces ando a pata.
alitranco: (m) el cierre para asegurar los portones de los corrales.
amarrar el perro: no pagar de vuelta dinero prestado.
apearse: (v.) bajarse.
apiaguavas: (m.) persona despistada, que pone poca atención.
aplanchar la oreja: irse a dormir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)